LE LLAMAN RUDA Y SE GANO ESE NOMBRE POR LAS PROPIEDADES CURATIVAS RUDAS PARA SANAR

La ruda es una planta medicinal utilizada desde la antigüedad por sus múltiples beneficios para la salud. Conocida por su fuerte aroma y sabor amargo, la ruda ha sido empleada en la medicina natural para tratar diversas afecciones gracias a sus propiedades antiinflamatorias, antiespasmódicas y digestivas.

Propiedades Curativas de la Ruda

Mejora la digestión: La ruda ayuda a aliviar problemas estomacales como indigestión, gases y cólicos, favoreciendo el buen funcionamiento del sistema digestivo.

Alivia dolores menstruales: Esta planta posee propiedades emenagogas que ayudan a regular el ciclo menstrual y a reducir los calambres y dolores asociados.

Efecto relajante y ansiolítico: La ruda es utilizada para reducir el estrés, la ansiedad y los problemas de insomnio debido a sus efectos calmantes sobre el sistema nervioso.

Propiedades antiinflamatorias y analgésicas: Se usa en forma de infusión o cataplasma para aliviar dolores musculares, artritis y golpes.

Fortalece el sistema inmunológico: Gracias a sus compuestos antioxidantes, la ruda ayuda a combatir infecciones y fortalecer las defensas del organismo.

Repelente natural de insectos: Su fuerte aroma la convierte en un eficaz repelente contra insectos y plagas.

Receta Casera de Infusión de Ruda

Ingredientes:

1 taza de agua (250 ml)

3 a 5 hojas de ruda fresca o seca

Miel o limón (opcional, para mejorar el sabor)

Preparación:

Calentar el agua hasta que hierva.

Agregar las hojas de ruda y dejar reposar por 5-10 minutos.

Colar la infusión y endulzar con miel o agregar unas gotas de limón si se desea.

Beber con moderación, no más de 2 veces por semana, ya que su consumo excesivo puede ser tóxico.

Conclusión

La ruda es una planta con grandes beneficios para la salud, especialmente en el alivio de trastornos digestivos, menstruales y musculares. Sin embargo, es importante consumirla con precaución y en cantidades adecuadas, ya que su uso excesivo puede tener efectos adversos. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de incorporarla en tratamientos naturales.

Add a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *